• Home
  • México
  • Únete a la Guardia Nacional: Oportunidades y Requisitos
Image

Únete a la Guardia Nacional: Oportunidades y Requisitos

Introducción

¿Eres joven y te encuentras en búsqueda de nuevos retos? ¿Siempre has sentido la vocación de servir a tu país y proteger a los ciudadanos? Entonces, la Guardia Nacional de México podría ser una gran opción para ti. A continuación, te presentaremos todo lo que necesitas saber sobre esta corporación militar, sus requisitos y beneficios, y cómo unirte a sus filas. ¡Prepárate y sigue leyendo!

La Guardia Nacional en México

La Guardia Nacional es una institución de seguridad pública que busca proteger a los ciudadanos y mantener el orden en nuestro país. Actualmente, la Guardia Nacional está en búsqueda de reclutas en México para fortalecer su presencia en diferentes estados y seguir creciendo como una fuerza eficiente y comprometida.

Convocatoria y requisitos para unirse

Si consideras que tienes lo necesario para formar parte de esta gran institución, ¡no dudes en intentarlo! La convocatoria pública para reclutar nuevos integrantes de la Guardia Nacional está abierta y aquí te mencionamos los requisitos principales:

  • Debes ser mexicano por nacimiento.
  • Estar soltero.
  • Contar con una edad entre 18 y 30 años.
  • Alcanzar una estatura mínima de 1.63 metros para hombres y 1.55 metros para mujeres.
  • Poseer un índice de masa corporal entre 18.5 y 27.9.
  • No haber pertenecido a fuerzas armadas o corporaciones policiales previamente.

Si cumples con estos requisitos fundamentales, estás a un paso de poder presentarte como candidato. Aunque, también hay otros detalles a tomar en cuenta:

  • No tener perforaciones en el cuerpo que puedan ser visibles utilizando el uniforme.
  • Acreditar buena conducta por medio de una carta de antecedentes no penales o una carta de buena conducta expedida por las autoridades locales o estatales.
TE PUEDE INTERESAR  Historia y Productos de La Casa del Pastel

Documentación necesaria

Tener toda la documentación en regla es esencial para poder comenzar con el proceso de reclutamiento en la Guardia Nacional. Estos son los documentos que deberás presentar:

  • Clave Única de Registro de Población (C.U.R.P.)
  • Credencial para votar del I.N.E.
  • Comprobante de domicilio
  • Certificado de educación secundaria o superior
  • Carta de servicio militar
  • Acta de nacimiento
  • Firma electrónica (FIEL)
  • Registro Federal de Contribuyentes (R.F.C.)
TE PUEDE INTERESAR  Cultura Olmeca y su Uso de Maquetas

Centros de reclutamiento

En México, hay diversos Centros de Reclutamiento de la Guardia Nacional en diferentes estados. Para encontrar el más cercano a ti, puedes visitar la página oficial y consultar la información sobre direcciones y números de teléfono. Así podrás acudir y comenzar tu proceso de ingreso a la Guardia Nacional.

Beneficios de ser parte de la Guardia Nacional

Además del honor y orgullo de servir a nuestro país, los miembros de la Guardia Nacional tienen acceso a diversos beneficios que mejoran su calidad de vida y la de sus familias. Algunos de estos beneficios incluyen:

  • 20 días hábiles de vacaciones pagadas al año.
  • Seguro de vida militar que protege a tu familia en caso de que llegaras a faltar.
  • Fondo de ahorro para asegurar un retiro con tranquilidad.

Salarios en la Guardia Nacional

El sueldo en la Guardia Nacional varía según el rango que ocupes dentro de la institución. Para darte una idea, estos son algunos ejemplos:

  • Un general de división puede llegar a ganar hasta $119,841.57 mensuales.
  • Un soldado percibe aproximadamente $13,300.51 mensuales.
  • Un seguridad tiene un salario promedio de $14,975 al mes, lo cual representa un 118% por encima del promedio nacional.

Recuerda que estos sueldos son solo ejemplos y pueden variar según las circunstancias y responsabilidades de cada puesto.

TE PUEDE INTERESAR  La fascinante influencia de la cultura mexicana en la moda internacional

Conclusión

Formar parte de la Guardia Nacional es una gran oportunidad para desarrollarte profesionalmente y servir a nuestro país con vocación y compromiso. Si cumples con los requisitos, presentas la documentación necesaria y sigues el proceso de reclutamiento, puedes llegar a ser parte de esta importante institución en México. ¡No lo pienses más y atrévete a dar el siguiente paso en tu vida!

TE PUEDE INTERESAR  Lugares turísticos en la Ciudad de México: lugares que no puedes dejar de visitar

Y recuerda, como decía el gran Benito Juárez: “El respeto al derecho ajeno es la paz”. ¡A trabajar por un México mejor juntos en la Guardia Nacional! 😄